
IDEAL
IDEAL aborda las lagunas de conocimiento y capacidad expresadas por la comunidad de seguridad alimentaria para apoyar el diseño y la ejecución de los programas.
Aprende más sobre la historia de la Red FSN y los colaboradores detrás de esta comunidad de intercambio de conocimientos
Financiada por la Oficina de Asistencia Humanitaria (BHA) de la USAID, la Red FSN está diseñada para una variedad de interesados en la seguridad alimentaria. La Red FSN no sólo está destinada a los ejecutores de los programas de desarrollo y emergencia financiados por la USAID, sino también a los donantes, los investigadores, los gobiernos y los agentes del sector privado, entre otros. Trabajamos para involucrar a las partes interesadas en temas como la agricultura, medios de vida alternativos, WASH, monitoreo y evaluación, y mucho más.
La Red FSN fue lanzada originalmente bajo el Programa de Apoyo al Desempeño Técnico y Operativo (TOPS) financiado por la Oficina de Alimentos para la Paz (FFP) de USAID.
Si bien el contenido de la Red FSN proviene de toda la comunidad de seguridad alimentaria, un grupo de mecanismos financiados por la USAID colabora para informar sobre los recursos, las oportunidades de aprendizaje y la orientación técnica disponibles en la Red FSN, así como para mantener y actualizar el sitio web.
IDEAL aborda las lagunas de conocimiento y capacidad expresadas por la comunidad de seguridad alimentaria para apoyar el diseño y la ejecución de los programas.
IMPEL reúne información y conocimientos para medir el desempeño de las actividades de seguridad alimentaria, reforzar la rendición de cuentas y mejorar la orientación y las políticas.
PRO-WASH refuerza la calidad de las intervenciones en materia de WASH mediante el fortalecimiento de la capacidad, el intercambio de conocimientos y las oportunidades de investigación aplicada en materia de WASH.
REAL responde a la creciente demanda de vigilancia rigurosa pero práctica, evaluación, análisis estratégico y apoyo a la creación de capacidad relacionada con la resiliencia.
ESCALA mejora el impacto, la sostenibilidad y la escalabilidad de la agricultura, la gestión de los recursos naturales y las actividades de medios de vida alternativos en contextos de emergencia y desarrollo.